Caminos naturales. Senda del Duero (Peñafiel-Puente Duero). Valladolid
- Seventhe Comunicacion
- 18 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr 2024
Ruta a lo largo de la Senda del Duero.
Distancia: 88,47km
Dificultad técnica: Moderado
Duración: 9 horas 43 minutos
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha construido más de 8.000 km de caminos naturales. Antiguas sendas, caminos de sirga, canales, vías pecuarias y de ferrocarril han sido acondicionados con fines recreativos para senderistas y ciclistas. La ruta realizada consta de tres tramos:
El primero, Peñafiel-Quintanilla de Onésimo, atraviesa un parque fluvial junto a la desembocadura del río Duratón, la localidad de Pesquera de Duero y la zona arqueológica de Pintia. Más adelante discurre por Quintanilla de Arriba, San Bernardo con su Monasterio de Santa María, Valbuena de Duero y finaliza en el azud del Canal del Duero en Quintanilla de Onésimo. El sendero acompaña al río Duero con numerosas subidas y bajadas dentro del bosque de ribera con chopos, fresnos y sauces. Fuera del cauce también pueden verse encinas y pinos piñoneros. A veces no queda más remedio que echar el pie a tierra para salvar las pendientes.
El segundo tramo, Quintanilla de Onésimo-Tudela de Duero, discurre entre el Canal y el río por un camino sombreado, por el LIC Riberas del río Duero y afluentes. Pronto aparece el Monasterio de Santa María de Retuerta que ha sido rehabilitado recientemente por los dueños de la bodega. Más adelante la senda atraviesa un pinarcillo de pino piñonero y luego aparece la población de Sardón de Duero con un parque en la margen derecha con sequoyas, pinsapos, arces y castaños. En todo el recorrido aparecen elementos constructivos como puentes, pasarelas, molinos, azudes, acequias, compuertas, centrales hidroeléctricas o casetas de bombeo. Al ser una zona de regadío, también hay instaladas motobombas con tomas directas al río. Más tarde el sendero atraviesa Peñalba de Duero y tras cruzar la N-122 Tudela de Duero.
El tercero y último tramo, Tudela de Duero-Puente Duero atraviesa primero los pinares de pino piñonero por El Batán y el Pinar de Santinos antes de llegar a la localidad de Herrera de Duero. Luego va por una zona más humanizada al pasar por algunas urbanizaciones y la carretera Cl-601 primero (Segovia) y la N-601 después (Madrid). Por esta zona la senda va separada del río para volverse a juntar poco antes de llegar a Puente Duero. Ahora por el Pinar de Antequera sólo resta llegar a Valladolid.
Commentaires