
Actividades
Museo del Juguete
Museo
En el Vallisoletano pueblo de Fompedraza donde la historia del recuerdo patrimonial corre por las venas de sus calles, encontramos en silencio, uno de los museos del juguete más importantes y con algunas de las reliquias muy antiguas de este mundo del coleccionismo. Las reliquias que en su día fueron fuente de aventuras y despertaron la sonrisa de los más pequeños de las familias, descansan ahora sobre vitrinas y estanterías para rememorar infancias o para imaginar cómo se divertían los niños de otras épocas. En total, en torno a 800 referencias expuestas, pertenecientes prácticamente todas a marcas de fabricación española. En los aproximadamente 80 metros cuadrados de espacio que suman los dos containers dispuestos a modo de planta baja, el público podrá viajar en el tiempo a través de los Madelman, las Mariquita Pérez, los Argam Boy, Playmobil, juegos de construcción, telecasetes, y un sinfín de vestigios, en muchos casos, con sus cajas originales. Por eso Eduardo Benito propietario del museo junto con su hermano Cesar, les pueden contar a lo largo de la visita muchas curiosidades de este museo, incluso llegando a bromear con las primeras sensaciones que ha despertado entre los visitantes: «Parece el museo del ‘yotuve’ –en analogía con el nombre de la plataforma de vídeos y música– porque la gente expresa: ‘¡Hala, yo tuve uno de esos’, ‘hala, yo tuve éste’!».
Algunos de ellos pueden considerarse auténticas joyas del coleccionismo porque son «únicos». En el museo podras encontrar expuestos el primer andador con forma de caballo que llegó a España en los años 50. Ó un Cinexin datado en la década de los 30 o de los 40. Soldaditos de plomo de entre 1860 y 1870, antiguos Playmobil coloreables, figuras de Star Wars, peonzas, coches de Burago, juegos de mesa, barcos de troqueles... Y un enorme abanico para sumergirse en el pasado durante aproximadamente dos horas, que podrían ser más, porque recopilaron tal cantidad de juguetes, que han tenido que hacer una selección.
Pero, por el momento, el museo cuenta con más de 800 referencias seleccionadas, que se pueden visitar de viernes a domingo en diferentes horarios o bajo reserva el resto de días de la semana.
En la parte exterior del museo encontraras una terraza acondicionada donde poder degustar o recibir una cata de vinos de Bodega Pago De Los Estares, con posibilidad de elegir la ‘experiencia riedel’ para probar tres vinos de la bodega en varias clases de copas. Una completa apuesta enoturística en Fompedraza, situada a menos de diez kilómetros de Peñafiel.
Dirección:
C/ REAL 14
Telefono:
+34 658 96 09 05
Desde 3,5 € hasta 5,5€
Menores de 5 años GRATUITA
Aparcamiento y bodega de elaboración con degustación de dos vinos (25€/pax)